Control de Cambios Valor para tu Empresa !Estratégico!

En mi artículo Control de Cambios Valor para tu Empresa revisaremos rápidamente que es el control de cambios y como aporta valor. Como sabes, las empresas deben adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías, cambios en el mercado y demandas internas de mejora.

Sin embargo, la rapidez no debe comprometer la estabilidad. Ahí es donde entra en juego el Control de Cambios en ITIL, un componente fundamental que proporciona un marco estructurado para implementar modificaciones en el entorno tecnológico sin causar disrupciones.

La idea no es solo ejecutar cambios, sino hacerlos con control, minimizando riesgos y maximizando el valor. Vamos a abordar este tema desde una perspectiva profesional y estratégica.

Control de Cambios Valor para tu Empresa

¿Qué es el Control de Cambios?

El Control de Cambios según ITIL, es un proceso que gestiona la implementación de cambios en los servicios de TI y que debe garantizar que cada cambio se realice de manera controlada, con el mínimo riesgo para la estabilidad de los servicios.

Este concepto no es nuevo, pero con la llegada de ITIL 4, ha ganado una mayor relevancia al integrar prácticas ágiles y de mejora continua en su enfoque. La clave está en anticiparse a los problemas y gestionar proactivamente las modificaciones en lugar de reaccionar cuando surgen incidentes.

A lo largo de los años he visto muchos incidentes concretarse por una falta de aplicación de esta práctica. Y una vez más lo diré, es que no todo depende de los procesos o de la tecnología, ¿Qué crees que va a pasar si las personas no ponen de su parte en adoptar esta práctica? ¿Crees que todo saldría bien? La respuesta es clara y contundente, no!

Hace no menos de un año, un cliente solicito la implementación de control de cambios, sin embargo su forma de trabajo, su inmadurez e inclusive podría decir prepotencia hicieron de un resultado magnifico, uno del cual mucho que desear. De tantas modificaciones, proceso dejo de estar alineado a las buenas practicas e inclusive ni siquiera era capaz de sacar el máximo valor a herramientas ITSM. La mediciones del proceso se hacían en la gestión de requerimientos, te lo puedes creer? Resulto siendo un fachada para gestionar sus requerimientos.

Entonces aquí va mi reflexión, no todo es tener un buen proceso, ni una buena tecnología sino también considerar a las personas, si no tiene claro la teoría evaluamos capacitarlas, busquemos las mil formas de hacerles entender la importancia de un correcto proceso y de su cumplimiento. La necedad se paga caro.

Un cambio bien gestionado nunca será una sorpresa.

Joel Arellano

Valor para las Organizaciones ¿Por qué el Control de Cambios es Fundamental?

Las organizaciones de hoy deben evolucionar rápidamente. Desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la respuesta a cambios en el entorno de negocio, es necesario un proceso de Control de Cambios maduro, si dije maduro para garantizar que cada ajuste no cause un efecto dominó de problemas.

Aquí te comparto algunos de los principales beneficios que aporta a tu empresa:

  • Minimizar Riesgos: El Control de Cambios ayuda a identificar y mitigar riesgos asociados con la implementación de modificaciones, garantizando que se evalúen adecuadamente antes de ser aprobadas. La capacidad de anticipar los problemas antes de que ocurran es invaluable. Como siempre digo: «Prevenir es mucho más barato que arreglar«.
  • Estabilidad Operativa: Cuando los cambios se gestionan adecuadamente, sí adecuadamente y lo aclaro por que he visto cada barbaridad, créeme que se minimizan en un porcentaje considerable las interrupciones en los servicios, lo que contribuye a una mayor estabilidad operativa. Las organizaciones que implementan un control de cambios efectivo evitan paradas inesperadas, lo que se traduce en menos pérdidas de productividad y mejores resultados financieros. Recuerda al final casi todo es dinero, así que si no afectas a las finanzas, sabes que estamos bien!
  • Transparencia y Comunicación: Un buen proceso de Control de Cambios asegura que todas las partes interesadas, desde los equipos de TI hasta la alta dirección, estén al tanto de los cambios que se están realizando, su impacto y el estado de su implementación. Esto mejora la colaboración y asegura que todos los involucrados estén alineados. De hecho considero que, muchas veces se deja de lado y no saben el grosero error que están cometiendo.

Palabras finales

El control de cambios en ITIL no es solo una medida para evitar problemas, sino que también es un factor clave para el éxito a largo plazo de las organizaciones. Proporciona un marco estructurado que permite gestionar el riesgo, asegurar la calidad del servicio y adaptarse a las demandas cambiantes del negocio y la tecnología. Sin un control adecuado de los cambios, las organizaciones pueden enfrentar consecuencias graves, como interrupciones no planificadas, pérdida de competitividad o no cumplir con las normativas, lo que puede afectar negativamente su reputación, estabilidad y crecimiento.

Si llegaste hasta aquí ya tendrás una visión más amplia del valor real que aporta el Control de Cambios. No olvides compartir con alguien que también le pueda ayudar esta información.

Recuerda visitar mis otros post o regresar a la página principal. También puedes seguirme en mi LinkedIn.

Este fue mi artículo

Control de Cambios Valor para tu Empresa

Scroll to Top