🎯 El Juego del Calamar y las Lecciones ITIL 4 desde la supervivencia digital “¿Y si te dijera que ITIL 4 y El Juego del Calamar tienen más en común de lo que parece?” En ServiceDesk, a veces también jugamos a sobrevivir… solo que con tickets, incidentes y gobernanza.
En El Juego del Calamar 3, los participantes no solo pelean por su vida, sino que enfrentan dinámicas más complejas, con reglas ocultas, alianzas estratégicas y decisiones de alto riesgo. ¿Te suena? Porque si trabajas en TI, esto se parece bastante a una mala gestión de servicios sin ITIL 4.

En este artículo, te explico cómo cada pilar de ITIL 4 puede ayudarte a sobrevivir en un entorno de TI tan retador como el juego más mortal de Netflix, que por cierto te invito a ver. Bueno nos dejamos de «floro» y pues… esto fue lo que aprendí viendo la temporada 3 👇
🎯 1. Gobernanza: el juego detrás del juego
Al igual que los VIPs del Juego del Calamar, muchas veces los stakeholders (clientes, gerentes, dueños del negocio) toman decisiones desde las sombras. Aquí es donde ITIL 4 nos exige visibilidad, trazabilidad y responsabilidad.
“Un ServiceDesk sin gobernanza es como un juego sin reglas claras: todos pierden.”
Joel Arellano
👉 Lo mismo que hizo el personaje de Hwang Jun-ho alias «El detective» al infiltrarse y descubrir cómo funcionaban los niveles jerárquicos. No puedes mejorar lo que no ves. Y mucho menos gobernar lo que no entiendes.
🔄 2. Mejora continua: adaptarse o morir
Los jugadores que sobreviven no son los más fuertes, sino los que se adaptan más rápido. Lo mismo pasa con los procesos ITIL. No puedes mantener un catálogo de servicios estático en un entorno que cambia cada semana.
Recomendación: Implementa el enfoque de mejora continua como parte de tu cultura organizacional. El cambio incremental gana la partida.
👉 ¿Recuerdas a Seong Gi-hun alias «El protagonista»? En esta tercera temporada, su capacidad para ajustarse mentalmente a los nuevos juegos, sin perder su humanidad, fue su ventaja real. Eso es mejora continua bajo presión.
Seguimos en… El Juego del Calamar y las Lecciones ITIL 4
🧩 3. Cadena de valor de servicio: cada paso cuenta
En El Juego del Calamar 3, cada paso en falso puede ser letal. Lo mismo ocurre en la cadena de valor del servicio (SVS). Si una actividad clave como “entregar y respaldar” falla, no importa lo bien que diseñaste el servicio.
“Si fallas en la transición, pierdes el juego… y la confianza del cliente.”
Joel Arellano
👉 En el reto del puente de vidrio, por ejemplo, no bastaba con saber dónde pisar. Si el paso no era ejecutado con precisión, el jugador terminaba cayendo. Exactamente lo que ocurre aquí cada actividad es clave y debes saber exactamente que hacer y que no hacer en cada momento.
📡 4. Pensamiento holístico: no es solo tu equipo, es todo el ecosistema
ITIL 4 propone una visión holística del servicio. Y en El Juego del Calamar, muchos murieron por pensar solo en sí mismos. ¿Cuántas veces un área de TI falla porque solo piensa en su KPI, ignorando al resto?
Lección: Si tu sistema no colabora, se autodestruye.
👉 El caso de Cho Sang-woo, alias «Jugador 218 «es clave aquí. Tenía la inteligencia, pero su visión individualista lo aisló del grupo. En el área de TI, el ego destruye más procesos que los errores técnicos.
🧠 5. Cultura organizacional: ¿competencia o colaboración?
La tercera temporada del juego plantea dilemas éticos y colaborativos más profundos. Del mismo modo, ITIL 4 plantea que la cultura del servicio define la sostenibilidad del mismo. Un equipo que compite internamente termina fracturado.
🛠️ Conclusión: ¿Estás listo para jugar?
¿El Juego del Calamar y las Lecciones ITIL 4?
Si tu organización aún gestiona TI como si estuviera en la primera temporada de Juego del Calamar, es hora de evolucionar. ITIL 4 no solo es una guía técnica, es un mapa para sobrevivir —y prosperar— en el campo de batalla de los servicios.
“En ServiceDesk aprendí algo: los procesos no fallan por mala suerte, sino por falta de revisión, actualización y aplicación real en la prática.”
Joel Arellano
👉 Como bien descubrió Seong Gi-hun alias «El Protagonista» al final: no siempre gana el que sigue las reglas, sino el que las entiende, las mejora… y las transforma. Exactamente lo que hace un verdadero líder ITIL.
¿Y tú? ¿Estás aplicando ITIL 4 o solo esperando que no te eliminen?
Recuerda visitar mis otros post o regresar a la página principal. También puedes seguirme en mi LinkedIn.
Si este contenido te pareció útil, compártelo en tus redes sociales para que llegue a más personas a quienes también les puede servir. ¡Gracias totales!